[PENSAR, FOTOGRAFIAR LA ARQUITECTURA] Bajo este título, el próximo martes 6 de octubre a las 12:00 h., dentro de la Semana de la Arquitectura, el fotógrafo Jesús Granada dará una conferencia en el Salón de Actos de la Escuela de Arquitectura de la UPSAM. Os invitamos a asistir. +info en http://www.upsam.com/
[NUEVAS FOTOGRAFÍAS OBRA TERMINADA] Ya habíamos informado por separado sobre la caseta amarilla de Las Tablas (feb 09) y la verde de Vallecas (jun 09). Ahora, aprovechando las nuevas fotos de Jesús Granada para la verde, explicamos con más detalle la historia de este proyecto.
En el año 2002 ganamos el concurso, junto con la empresa Sufi, S.A., para dotar a tres distritos de Madrid de una serie de pabellones para el mantenimiento del arbolado municipal. Por diversos motivos, ajenos a nuestros intereses, el inicio de las obras se retrasó hasta finales del año 2007, si bien este largo periodo de tiempo nos permitió reflexionar sobre la propuesta del concurso y proponer, a nuestro entender, soluciones constructivas más acordes con la naturaleza del proyecto, en todos los sentidos. El proyecto, entendido como un único sistema de pabellones, permite la repetición y la seriación para dotar de unidad a la imagen del servicio, atendiendo principalmente a la topografía y al plano de apoyo, modificando ligeramente el punto de contacto con el suelo, la rampa de acceso, y la distribución interior en función de las necesidades del distrito, que no son siempre las mismas de uno a otro (por tamaño, número de árboles, distancias, etc.). La variación de colores empleados permite customizar o personalizar cada pabellón y responde, además, a criterios de relación con la jardinería y con los colores corporativos del servicio. +info enhttp:/www.jesusgranada.com/ +info enhttp://www.mk2.es/
Nace en Barcelona en 1973. Arquitecto por la ETSAM en 2000. Diploma de Estudios Avanzados por el DPA de la ETSAM en 2008. Tesis Doctoral en elaboración. Becado por el IIT de Chicago, EEUU. En el año 2000 abre ESTUDIOAF.
Desde 2007 es Profesor Asociado de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Pontificia de Salamanca, Campus de Madrid.
2011 1er premio Estudio Ordenación Usos Parque Tecnológico
Valdemingómez, Madrid
2010 Finalista Premio Internacional A.Prize 2010
2010 Conferencia en Brasil (II)
2010 Madrid 100%
Arquitectura II
2010 Exposición "Futuro. En pausa" Construtec 2010
2010 Jurado Distinciones COAM
2010 Debate Mesas Arquitectura +
2010 Conferencia en Brasil (I)
2011 Finalista Philippe Rotthier European Prize for Architecture
2010 Conferencia en Alicante
2010 Conferencia en Madrid 2009 Jurado I Premio Fundamentos "Arquitectura COAM" 2009 1er premio 81 Viviendas Públicas, Madrid 2009 Distinción COAM Caseta para Jardineros, Madrid 2009 Distinción COAM Restaurante "La Cuchara", Madrid 2009 Madrid Arquitectura 100% Fundación COAM 2008 Conferencia en Malasia 2008 Arquía/Próxima Fundación Caja de Arquitectos 2007 1er premio 140 Viviendas Públicas, Madrid 2005 1er premio Planta para Tratamiento de RSU, Valencia 2005 Distinción COAM CTM Valdemingoméz, Madrid 2005 1er premio 113 Viviendas Públicas, Madrid 2004 1er premio 28 Viviendas Públicas, Madrid 2004 1er premio 8 Viviendas Públicas, Madrid 2004 Finalista Premio Europeo de Arquitectura y Urbanismo ULI Europe Awards CTM Valdemingómez, Madrid 2002 Exposición "Obra Reciente" Fundación COAM 2002 1er premio Planta para Tratamiento de RSU, Madrid 2000 1er premio CTM Valdemingómez, Madrid 2000 1er premio Edificio de Servicios Generales EDAR Besós, Barcelona
filosofía
Como arquitectos, nos centramos en ofrecer a nuestros clientes soluciones imaginativas y responsables a sus retos o necesidades. Nuestra filosofía de diseño reconoce que nuestro trabajo no existe en un vacío, que la respuesta hacia el entorno natural y las necesidades del promotor, combinados con un adecuado conocimiento de los procesos de fabricación y construcción, son esenciales para el desarrollo de proyectos arquitectónicos viables y asequibles.
Nuestro estudio proporciona soporte a diferentes tipos de empresas públicas y privadas, así como a distintas Administraciones, relacionadas con los servicios, medio ambiente, industria y vivienda. La mayoría de nuestro trabajo proviene de concursos. Habitualmente desarrollamos estos concursos en colaboración con dichas empresas o para las Administraciones.
La experiencia en proyectos de ESTUDIOAF abarca en escala desde pequeñas reformas hasta el diseño de grandes conjuntos residenciales y representa casi el espectro completo de tipologías edificatorias: oficinas, comercial, residencial, laboratorios, educacional, institucional, industrial, cultural, etc. Adicionalmente ofrecemos servicios de ingenierías consultoras (estructuras e instalaciones) así como proyectos de investigación técnica.
Javier Nuño SOLVENTA-Vicente Erguido (instalaciones) GRUPO JG-Emilio González (instalaciones) Mª Concepción Pérez (estructuras) Carlos Martínez (presupuestos) Santiago Rivera (infografías) Manuel Álvarez-Monteserín (infografías)